28/04/24

EL COMPAÑERISMO

Hola de nuevo bonitas!! Como ya sabéis, trabajar el compañerismo en educación infantil es fundamental para fomentar relaciones positivas entre los niños, promover el trabajo en equipo y cultivar un ambiente de apoyo y colaboración en el aula.

Para empezar a trabajar este valor, primero proponemos realizar una ficha que es una sopa de letras donde el niño deberá encontrar varios valores que serán importantes a lo largo de su vida.



CANCIONES

Para empezar, proponemos un visionado de unas canciones sobre el compañerismo. Una vez escuchadas las canciones, se podrá hablar de este valor con los alumnos, y trabajar sobre ello. Para ello, podremos preguntarles quienes son buenos compañeros y por qué, y qué compañeros creen que a veces no se portan bien con ellos y qué podrían hacer para mejorar.



PELÍCULAS

UP

En esta fantástica película de Pixar, conocemos la hermosa historia de Ellie y Carl. El divertido equipo que hacen posteriormente Carl y el pequeño Russell nos invita a reflexionar sobre la importancia de perseguir nuestros sueños. Además, transmite otros valores como el positivismo, el compañerismo y la amistad. 💝




LOS MINIONS

🍌Todas las entregas de esta saga de los bichillos amarillos, han gustado mucho al público por sus peculiares personajes. Los Minions muestran muchos valores como son el compañerismo, el trabajo colaborativo y el servir a los demás. Os aseguramos que no podréis parar de reír y una vez hayáis visto la primera no dudaréis en seguir con toda la saga! 🍌 


Una vez que hayamos visto las películas, podemos trabajar mucho con ellas. Desde hacer un resumen entre todos, un dibujo explicando la película, hacer una pequeña representación, que la profesora/monitor haga preguntas fáciles sobre la película, que nos expliquen con quien se sienten más identificados…

TIENES MUCHAS POSIBILIDADES!! Recuerda, el cine es VIDA!!! 😬


TRABAJEMOS EL COMPAÑERISMO

A continuación, os proponemos diferentes juegos y fichas para poder trabajar este valor.



1.  GRUPOS

Comenzamos formando un círculo entre todos los participantes y éstos se cogerán de las manos. Comenzaremos dando vueltas hasta que el maestro diga: "Grupos de ... personas" (ahí deberá indicar un número determinado de personas) y los participantes deberán formar ese grupo. Quienes no hayan conseguido grupo deberán sentarse y esperar a la siguiente ronda.

2. El paracaídas:

paracaidas1Para este juego, necesitaremos una tela grande en forma circular, si la tenemos de colores será mucho más divertido y una pelota pequeña. Necesitamos muchos niños, dependiendo del tamaño de la tela, para que no quede ni un espacio libre. El monitor o educador, deberá tirar la pelota pequeña en medio del paracaídas. Con la pelota en medio, el monitor deberá decir un nombre de un alumno y tendrán que hacer llegar la pelota a éste niño. Todos los niños deberán ponerse de acuerdo para crear una estrategia para que la pelota no caiga a fuera o llegue a otro niño en vez de al niño escogido. 

3. El banco.

Para este juego únicamente necesitaremos un banco o los necesarios para todos los alumnos. Por grupos que dirá el maestro, los niños deberán subirse al banco, y una vez estén subidos, el profesor dará unas premisas. Por ejemplo como primer requisito dirá: Ordenados por altura, de más alto a más bajito... y sin bajarse del banco deberán realizar esta actividad. 

sin-titulo


Al implementar estas estrategias, no solo estamos fomentando el compañerismo entre los niños, sino que también estamos ayudando a construir habilidades sociales y emocionales importantes que serán fundamentales para su éxito personal y académico a largo plazo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA TOLERANCIA

  LA TOLERANCIA Buenas de nuevo! En este nuevo apartado, os vamos a hablar de la TOLERANCIA. La Honestidad es otro valor fundamental para el...