29/04/24

LA TOLERANCIA

 LA TOLERANCIA

Buenas de nuevo!

En este nuevo apartado, os vamos a hablar de la TOLERANCIA. La Honestidad es otro valor fundamental para el desarrollo integral de los niños. Trabajar este valor es fundamental para poder promover un ambiente inclusivo y respetuoso tanto en el aula como en la vida diaria. 

Empezaremos dando a conocer unas películas que podemos ver con nuestros pequeños que hablan sobre este tema:

1. WONDER

Esta película nos cuenta la vida de un niño que padece una deformidad facial. Para que sus compañeros no se rían de él, los padres deciden que deje la escuela y empiezan a educarle en su casa para que así no tenga que salir a la calle y ver a otras personas, pero claro, esto no puede durar para siempre...


Una vez hayamos visto la película, podemos empezar un diálogo con diferentes preguntas: ¿qué haríais vosotros si tuvierais un compañero de clase así? ¿y si vosotros tuvierais este problema, cómo os sentiríais? ¿cómo os gustaría que os tratasen?




2. POCAHONTAS

Con esta famosa película, descubrimos la historia de los colonizadores ingleses en el pueblo de nuestra princesa. Ella es quien hace todo lo posible para que la paz llegue a su pueblo y que las dos culturas puedan convivir. El mensaje que nos quiere transmitir esta películas es la del respeto por la naturaleza y sus diferentes culturas.



Una vez vista la película, por qué no cogemos a los niños y los llevamos a la biblioteca en busca de información sobre la colonización y las diferentes tribus?


A parte de las películas, qué os parece si les mostramos unos pequeños vídeos sobre este valor?


Y qué os parece si ahora les pedimos a los niños que dibujen a la protagonista del cuento? Qué le ocurría?

También tenemos canciones que hablan de este tema... qué os parece esta?


Y ahora...qué os parece si con nuestros niños buscamos qué países están representados en nuestra clase?
Una vez escogidos los países...trabajemos con ellos! Pintemos su bandera, busquemos su idioma, algunas palabras en ese idioma, sus fiestas tradicionales... Cada día podemos centrarnos en un país y disfrutar de nuestra diversidad de culturas!!
Y claro, si son pocos los países que están representados en nuestra clase o colegio... escojamos países que nos haga ilusión trabajar!

Así que, cuando hayamos trabajado con este valor... ayudaremos a sentar las bases para una sociedad más inclusiva y comprensiva en un futuro. 




LA RESPONSABILIDAD

 LA RESPONSABILIDAD 

La responsabilidad es un valor muy importante que hay que tener siempre en cuenta, que se aprende cuándo eres pequeño/a y va contigo siempre. Desde la infancia se les enseña a ser cuidadosos con los objetos, a realizar pequeñas tareas, y a ser responsable con el resto de compañeros/as 

Desde casa se puede ayudar depositando confianza plena en el niño/a, estando cerca de el pero respetando y apoyando sus decisiones. También debemos transmitirles que cuando ocurre un error, no pasa nada, se corrige.

CUENTOS

En este apartado recomendaremos algunos cuentos que enseñan el valor de la responsabilidad: 

PINOCHO 

A lo largo de este cuento narra la historia de un niño, que es un muñeco de madera y se convierte en un niño de verdad. Este cuento narra la historia de Pinocho, un niño que era un poco desobediente y no hace caso a sus padre, es un poco irresponsable y no es consecuente de sus actos ni de lo que puede ocasionar, poco a poco va escuchando más y haciendo las cosas cómo se deben y va siendo mas responsable con sus actos. 



EL PRINCIPITO Y LA ROSA: "LA RESPONSABILIDAD HACIA LOS DEMÁS"

En este cuento el principito se sentía responsable de su rosa, la única rosa de su planeta. La amaba, la cuidaba, la protegía. Todos nos sentimos responsables de las personas a las que amamos.




A continuación os vamos a presentar una serie de películas con las que trabajar la responsabilidad y otros valores:

PELÍCULAS 

WALL-E: BATALLÓN DE LIMPIEZA

Este pequeño robot tiene un misión: recoger toda la basura y limpiar el planeta Tierra, que ha sido abandonado por la especie humana. Tiene una vida muy solitaria, hasta que un día aparece EVA, otro robot que ha sido enviado al planeta para averiguar si queda algún indicio de vida. WALL-E se enamora de ella y le sigue de vuelta a su lugar de origen, donde descubre a los humanos y el estilo de vida que han adoptado. La historia anima a pensar en el cuidado del medioambiente y reflexionar sobre si el estilo de vida es saludable o no.




MONSTRUOS S.A

En la planta de sustos de Mostruopolis transcurre la historia de dos compañeros de trabajo y amigos, Sully y Mike, cuya tranquila vida se ve truncada con la llega de una niña humana. 


Consiguen devolverla, juntos, a su hogar, en muestra de la importancia que tiene el trabajar en equipo para conseguir el éxito





Y hasta aquí los recursos para trabajar el valor de la responsabilidad, espero que pueda ser de vuestra utilidad.



28/04/24

LA PACIENCIA

LA PACIENCIA


En este apartado vamos a trabajar la paciencia. Trabajar la paciencia en la etapa de educación infantil es esencial, ya que es la base de todo. Les ayuda a implementar los diferentes valores, a crear rutinas y llevarlas a cabo de la mejor manera posible. A continuación os proponemos diferentes recursos para trabajar la paciencia. La paciencia se adquiere de manera gradual y para que ellos/as la aprendan, debemos usarla nosotros/as también.
A continuación os mencionamos algunas actividades que puede realizar en casa para poder trabajarla.

- Es necesario involucrar a los niños en actividades que requieran tiempo, cómo puede ser  juegos por turnos, realizar puzles. 
- Ayuda con las tareas del hogar , poner la mesa, ayudar a poner la lavadora.
- Vestirse ellos solos 

En la escuela también podemos emplear diferentes prácticas para ayudar  a trabajarla.

- Esperar nuestro turno en la fila 
- Colgar nuestras pertenencias en las perchas 
- Preparar y repartir el material que vamos a usar 




PELÍCULAS 

Buscando a Nemo 

Esta película narra la historia de de un pez desesperado que busca a su hijo por todos los rincones del océano. Transmite valores muy importantes como el positivismo, ya que nunca se rinde y acompañado con esto la paciencia de seguir buscando y no parar hasta encontrarle. Durante la película muestran la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo entre todos, ya que así es mucho mas fácil.



UP

En esta película conocemos la historia de Ellie y Carl. El divertido equipo que hacen posteriormente Carl y el pequeño Rusell nos invita a reflexionar sobre la importancia de perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades. Además de transmitir valores cómo el compañerismo, la amistad y el positivismo  





Y hasta aquí las prepuestas, o las pelis que ver para trabajar los diferentes valores, cómo es la amistad en este caso. Espero que os haya gustado y os haya sido de ayuda.


LA EMPATÍA

 

LA EMPATÍA


La empatía es la capacidad de ponernos en la piel de otras personas para entender sus sentimientos y emociones, este es un valor muy importante a trabajar desde la infancia, así que aquí os traemos  algunas ideas para trabajar este valor en el aula

 

JUEGOS


¿QUE SIENTEN LOS DEMÁS?
En este juego les enseñaremos a los infantes diferentes fotos de dibujos o personas reales sintiendo diferentes emociones y ellos tendrán que identificar la emoción

EL MIMO DE LAS EMOCIONES
Los infantes tendrán que adivinar la emoción que el mimo de las emociones (compañero o compañera escogido) está interpretando 

LIBROS 


PONTE EN MI LUGAR

 

ZAPATITOS MÁGICOS


EN TUS ZAPATOS



Y hasta aquí algunas ideas para trabajar la empatía en el aula, espero que os hayan servido de ayuda y las podáis implementar.







LA AMISTAD

 

LA AMISTAD


La amistad es un aspecto muy importante a trabajar en estas edades para ayudar a los infantes a desarrollarse tanto socialmente como emocionalmente, a través de las interacciones con sus compañeros y compañeras los niños y niñas crearán una red de apoyo, cosa muy importante durante toda la etapa escolar.

En el aula podemos trabajar la amistad de diferentes formas y ahora a continuación os enseñaremos diferentes ideas:


PELÍCULAS 

A través de las películas los infantes pueden aprender muchos valores diferentes mientas se entretienen, aquí os dejamos  algunas películas que trabajan la amistad:

TOY STORY


LILO Y STITCH 
LUCA 


HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR 

ARTE

La amistad también se puede trabajar mediante la expresión artística 

DIBUJO
Los alumnos y alumnas harán un dibujo en el que representarán a sus amigos

MURAL DE LA AMISTAD 
Los niños y niñas trabajarán juntos para crear entre todos un mural de la amistad, utilizando sus técnicas favoritas y que ellos prefieran 

COLLAGE DE LA AMISTAD 
Los infantes traerán fotos de ellos, de sus amigos, recortes de revistas donde se refleje para ellos amistad y entre todos crearán un collage.


Estas son algunas ideas que se pueden llevar a cabo en el aula para trabajar este valor, esperamos que os haya servido de ayuda y que podáis implementarlas.




















EL COMPAÑERISMO

Hola de nuevo bonitas!! Como ya sabéis, trabajar el compañerismo en educación infantil es fundamental para fomentar relaciones positivas entre los niños, promover el trabajo en equipo y cultivar un ambiente de apoyo y colaboración en el aula.

Para empezar a trabajar este valor, primero proponemos realizar una ficha que es una sopa de letras donde el niño deberá encontrar varios valores que serán importantes a lo largo de su vida.



CANCIONES

Para empezar, proponemos un visionado de unas canciones sobre el compañerismo. Una vez escuchadas las canciones, se podrá hablar de este valor con los alumnos, y trabajar sobre ello. Para ello, podremos preguntarles quienes son buenos compañeros y por qué, y qué compañeros creen que a veces no se portan bien con ellos y qué podrían hacer para mejorar.



PELÍCULAS

UP

En esta fantástica película de Pixar, conocemos la hermosa historia de Ellie y Carl. El divertido equipo que hacen posteriormente Carl y el pequeño Russell nos invita a reflexionar sobre la importancia de perseguir nuestros sueños. Además, transmite otros valores como el positivismo, el compañerismo y la amistad. 💝




LOS MINIONS

🍌Todas las entregas de esta saga de los bichillos amarillos, han gustado mucho al público por sus peculiares personajes. Los Minions muestran muchos valores como son el compañerismo, el trabajo colaborativo y el servir a los demás. Os aseguramos que no podréis parar de reír y una vez hayáis visto la primera no dudaréis en seguir con toda la saga! 🍌 


Una vez que hayamos visto las películas, podemos trabajar mucho con ellas. Desde hacer un resumen entre todos, un dibujo explicando la película, hacer una pequeña representación, que la profesora/monitor haga preguntas fáciles sobre la película, que nos expliquen con quien se sienten más identificados…

TIENES MUCHAS POSIBILIDADES!! Recuerda, el cine es VIDA!!! 😬


TRABAJEMOS EL COMPAÑERISMO

A continuación, os proponemos diferentes juegos y fichas para poder trabajar este valor.



1.  GRUPOS

Comenzamos formando un círculo entre todos los participantes y éstos se cogerán de las manos. Comenzaremos dando vueltas hasta que el maestro diga: "Grupos de ... personas" (ahí deberá indicar un número determinado de personas) y los participantes deberán formar ese grupo. Quienes no hayan conseguido grupo deberán sentarse y esperar a la siguiente ronda.

2. El paracaídas:

paracaidas1Para este juego, necesitaremos una tela grande en forma circular, si la tenemos de colores será mucho más divertido y una pelota pequeña. Necesitamos muchos niños, dependiendo del tamaño de la tela, para que no quede ni un espacio libre. El monitor o educador, deberá tirar la pelota pequeña en medio del paracaídas. Con la pelota en medio, el monitor deberá decir un nombre de un alumno y tendrán que hacer llegar la pelota a éste niño. Todos los niños deberán ponerse de acuerdo para crear una estrategia para que la pelota no caiga a fuera o llegue a otro niño en vez de al niño escogido. 

3. El banco.

Para este juego únicamente necesitaremos un banco o los necesarios para todos los alumnos. Por grupos que dirá el maestro, los niños deberán subirse al banco, y una vez estén subidos, el profesor dará unas premisas. Por ejemplo como primer requisito dirá: Ordenados por altura, de más alto a más bajito... y sin bajarse del banco deberán realizar esta actividad. 

sin-titulo


Al implementar estas estrategias, no solo estamos fomentando el compañerismo entre los niños, sino que también estamos ayudando a construir habilidades sociales y emocionales importantes que serán fundamentales para su éxito personal y académico a largo plazo.









LA HUMILDAD

Bienvenidos nuevamente 👋👋


En esta publicación os propondremos actividades para realizar con vuestros alumnos que trabajen la humildad como valor importante para la vida. 

Lo primero, como con todo, será explicar a nuestros alumnos qué significa ser humilde y que conlleva. 

Luego jugaremos a través de una actividad interactiva que hemos realizado en la plataforma Educaplay, para la que deben ya tener noción de los aspectos más importantes sobre este valor. 

Os dejamos el enlace para que podáis utilizarla:

https://www.educaplay.com/learning-resources/18881503-verdadero_o_falso_la_generosidad_y_la_humildad.html


Para la siguiente actividad, primero reproduciremos el siguiente cuento a nuestros alumnos:


Luego realizaremos algunas preguntas sencillas relacionadas con el mismo, por ejemplo: 
 

 💟 ¿Qué os ha gustado más del cuento? 

 💟 ¿Qué pensáis del conejo? ¿y de la tortuga?

 💟 ¿Por qué es importante ser humildes?

 💟 ¿Sois humildes? 


También podemos pedirles que nos den ideas de cómo demostrar la humildad o qué cosas podemos hacer para ser humildes.

Por último, ya que conocen el cuento, podemos aprovechar la oportunidad para realizar un cuento motor. Prepararán máscaras del personaje que elijan ser (será mejor tener algunas ideas ya impresas y listas para decorar). Nosotros serviremos de narradores, podemos animar mucho más el ambiente colocando música o audios relacionados con lo que se va narrando.

Algunos ejemplos para las máscaras:




El cuento motor es una experiencia que los niños suelen disfrutar un montón, deja que se muevan libremente y que la imaginación sea la protagonista principal. 😍💫


¡Esperamos que estas actividades sean útiles y que los peques se emocionen y se muestren interesados por aprender sobre este y más valores!💝💝


Os esperamos en un nuevo post.

Chao, chao 💛😉

27/04/24

LA GENEROSIDAD

😲 Prepárate para conocer algunos recursos para trabajar un valor super importante: la generosidad. 

Hemos creado una actividad interactiva en la plataforma Educaplay, para trabajar dos valores importantes con los más grandes de Infantil. Consiste en contestar sí o no a ciertas afirmaciones sobre la generosidad y sobre la humildad. 

Es importante primero ponerlos en contexto, explicar qué significa cada uno de estos valores y por qué son tan importantes. 

¡Os dejamos por aquí el enlace para que pinchéis y disfrutéis! 💥😻

https://www.educaplay.com/learning-resources/18881503-verdadero_o_falso_la_generosidad_y_la_humildad.html


Por otro lado, después de que ya conozcan lo más importante sobre la generosidad, proponemos realizar una actividad divertida con esta canción. Hay que aprenderse la canción y luego se realizará un "show de talentos" para que participen realizando un baile, en el que pueden aportar ideas ellos mismos, y cantándola 


Por último, como nos encantan los cuentos, os traemos una excelente recomendación:

Ada y el hilo rojo - Anne-Gaëlle Balpe 


Aquí os dejamos también el cuento contado por "mileyuncuento" en YouTube:


Al terminar el cuento se puede realizar una actividad con un hilo rojo de verdad. Entregaremos un trozo de lana roja a cada uno de los niños y les pediremos que creen lo que deseen con él. Luego tendrán que contarle a sus compañeros de qué se trata la creación y podrán llevársela a casa para compartir con sus familias lo aprendido sobre la generosidad en clase.  

Esperamos os divirtáis con los peques y que ellos puedan aprender un poco sobre este tema y disfrutar de las actividades 💝💝


Hasta la próxima!! 😉💜

EL AMOR

EL AMOR

Hola de nuevo!!!
En este apartado trabajaremos el amor. 💘T
rabajar el amor en educación infantil es esencial para el desarrollo integral del niño. Integrando estas prácticas en el entorno educativo de los más pequeños, estamos sentando las bases para que desarrollen relaciones amorosas y saludables a lo largo de sus vidas, y así desarrollarse emocionalmente, socialmente y cognitivamente a continuación os proponemos diferentes recursos para trabajarlo.💙💙💙


VISIONADO DE PELÍCULAS

LA DAMA Y EL VAGABUNDO



Una de las historias y películas de Disney sobre el amor más famosa es sin duda La Dama y el Vagabundo
Una de las historias de amor más famosas de Disney, con versión animada y también real. Con más de 60 años a sus espaldas, la historia de Golfo y Reina nos sigue teniendo robado el corazón. La típica historia de una niña rica que se enamora de un pobre. Esta historia protagonizada por dos perros adorables nos recuerda  la importancia de no cuestionar a las personas por su status, que todos somos iguales. El perro mestizo se enamora de una perrita de raza que reside en un hogar donde lo tiene todo.💜💜


La escena de los dos compartiendo un plato de espaguetis, permanecerá en la memoria de todos. Además, podemos elegir entre dos versiones. La versión original de dibujos animados o la más reciente de acción real. Nosotras no podemos escoger entre las 2! 🐶💛🍝



SHREK


Esta película no es para nada el típico cuento de hadas. En ella, una preciosa y luchadora princesa llamada Fiona es transformada en ogro por amor, y a pesar de su aspecto es feliz y disfruta de la vida y de su pareja por mucho que el resto se opongan a ella. Resultan muy divertidas las aventuras de los protagonistas y de sus diálogos, transmitiendo un mensaje de autoestima y de amor a la diversidad, diciéndonos que todos podemos disfrutar del amor y de la amistad sin importar el qué dirán. 
Gracias a esta película, nos damos cuenta que aunque pertenezcamos a diferentes mundos y clases sociales podemos encontrar el amor real, sin importar lo que piensen los demás. 
Además, esta saga tiene muchas películas, y seguro que si empiezas te animarás a ver la saga completa! 💚



JUEGOS PARA TRABAJAR EL AMOR

El espejo afectuoso

En este juego, los pequeños se colocarán de pie formando un círculo y el educador estará dentro. Entonces, éste realizará unos movimientos que los más pequeños deberán imitar. Estos movimientos y gestos serán muestras de cariño, como por ejemplo mandar un beso, un abrazo, sonreír, acariciar... Después los pequeos formarán parejas y deberán poner en práctica estos gestos. Cuando llevemos un rato, los propios niños podrán realizar otras muestras de afecto.

La botella giratoria

Con este juego, fomentaremos el amor y el respeto en los niños más pequeños. Colocaremos una botella en el centro y los niños se sentarán a su alrededor. Pediremos a uno de ellos que la haga girar. y ésta se detendrá apuntando hacia un compañero. Quien gire la botella deberá darle al niño que está apuntando la botella un abrazo, un beso, una caricia o un buen apretón de manos. El juego acabará cuando todos los niños hayan recibido una muestra de afecto.

Juegos de presentación: Son ideales para que los niños puedan conocerse entre sí.

        1. "Bingo de la mistad", los niños deberán buscar a alguien con las características que el profesor haya decidido. Por ejemplo, niños con el pelo rubio, niños que les guste la manzana, niños con una mascota.. entonces deberán pedirle a ese niño que firmen una casilla. Ganará el niño que consiga antes 4 firmas.
       2. "El hilo de lana." Aquí, un niño cogerá un extremo de un hilo, cuerda de lana y se presentará diciendo como se llama y algo que les guste. Después, lanzará el ovillo o resto de cuerda a otro compañero y así sucesivamente. Al final habrá una red de hilos o cuerdas que los unirá y podrán hablar sobre lo que comparten y verán que quieran o no están unidos. 


CUENTOS SOBRE EL AMOR

Otro recurso que nos parece muy interesante y enriquecedor es el visionado de cuentos donde nos expliquen qué es el amor. A continuación os proponemos dos diferentes para poder trabajar con los niños:

1. Un amor para todos


2. ¿Qué es el amor?



FICHAS SOBRE EL AMOR

A continuación, os proponemos unas fichas para trabajar el amor con los más pequeños. Seguro que se divierten pintando!


PINTA SEGÚN SU NÚMERO


Para realizar estas actividades, podemos poner música de fondo. Aquí os dejamos una lista de canciones sobre el amor y diferentes emociones.








Al integrar el amor en educación infantil de manera consciente, contribuímos al bienestar integral de niños niños, dándoles las bases emocionales sólidas que necesitan para prosperar en sus vidas y ser felices en ellas.
Esperamos veros pronto de nuevo por aqui!



LA TOLERANCIA

  LA TOLERANCIA Buenas de nuevo! En este nuevo apartado, os vamos a hablar de la TOLERANCIA. La Honestidad es otro valor fundamental para el...